Configuración de impresión esencial y terminologías para principiantes

Diferentes configuraciones afectan la calidad, la resistencia y la apariencia de la impresión 3D.Los términos de configuración técnica son los que se usan para comunicarse con la máquina. Aprender estos términos puede ayudarle a pasar de no saber mucho sobre impresión 3D a dominarla. Esta ayuda le facilitará la comprensión de la configuración de impresión y los términos comerciales.
Configuración básica de impresión
Altura de la capa
El altura de la capa Indica el grosor de cada capa impresa a lo largo y ancho. Estas capas son como los pequeños bloques que construyen el objeto 3D. En milímetros, una altura de capa de 0,1 mm produce impresiones con detalles muy finos y superficies lisas, mientras que una altura de capa de 0,3 mm permite una impresión más rápida con algo menos de precisión. Es como pintar: los pinceles más pequeños crean detalles más finos, mientras que los pinceles más grandes cubren rápidamente un área mayor..
Velocidad de impresión
La velocidad de impresión determina la velocidad con la que se mueve el cabezal de impresión al aplicar la tinta. Para modelos más complejos, las velocidades más lentas (30-50 mm/s) suelen suavizar las superficies y mostrar más detalles. Las velocidades más rápidas (200–300 mm/s) reduce el tiempo de impresión, pero la calidad de la superficie podría verse afectada. Los diseñadores profesionales suelen ajustar la velocidad según las necesidades del diseño, buscando el equilibrio óptimo entre velocidad y precisión..
Temperatura de impresión
La temperatura de la impresión tiene un efecto directo sobre cómo materiales de impresión 3D Se comportan, modificando la forma en que el plástico se funde, se mueve y se adhiere. Diversos elementos requieren ciertos rangos de temperatura:
- PLA: 180-220 °C
- abdominales: 230-270°C
- PETG: 220-260°C
La gestión precisa de la temperatura garantiza un flujo adecuado del material, evita deformaciones y garantiza una fuerte adhesión de las capas.
Espesor de la pared
La resistencia y durabilidad de un artículo se basan en el grosor de sus paredes. Generalmente, entre 0,8 y 1,2 mm, las paredes más grandes producen impresiones más resistentes a la tensión y posibles roturas. Cuando los diseñadores calculan el grosor de una pared, utilizan las cargas mecánicas estimadas para equilibrar la cantidad de material utilizado con las necesidades estructurales.
Adhesión y soporte: cómo garantizar impresiones exitosas
Borde
Una tapa destaca como una forma inteligente de manejar situaciones de impresión difíciles. Este anillo ancho y plano que sobresale de la base del modelo facilita la fijación de la placa de impresión. Este método funciona especialmente bien para impresiones grandes con pocos puntos de contacto. Fabricantes y artistas lo utilizan. bordes Para evitar que los modelos se deformen, mantener estables los diseños delicados y reducir el riesgo de que se desprendan durante la impresión, los bordes convierten los posibles errores de impresión en resultados precisos y exitosos al ensanchar la base.
Falda
A falda Recorre los bordes del modelo sin tocarlos directamente. Así es como se prepara la impresora. Es más que una simple decoración; es una herramienta de monitorización importante para la configuración. Los residuos de la boquilla se eliminan rápidamente, el flujo de filamento se estabiliza y la nivelación inicial de la cama se pone a prueba en la práctica.Los fabricantes expertos consideran la falda como una comprobación preliminar del rendimiento, para asegurarse de que todo funciona bien antes de comenzar la impresión principal.
Estructuras de soporte
Las estructuras de soporte son capaces de resolver patrones geométricos difíciles de comprender. A lo largo de secciones complejas del modelo, se levantan andamios temporales para sostener la estructura de las piezas que sobresalen del borde o que resisten la gravedad. Estos soportes, cuidadosamente calculados, mantienen estables los elementos complejos del edificio y las piezas suspendidas. El usuario tiene experiencia con el software de corte y puede definir soportes para hacerlos más estables y al mismo tiempo fáciles de quitar. Las estructuras de soporte permiten a los diseñadores utilizar la impresión 3D de formas que nunca antes habían sido posibles al convertir la complejidad digital en realidad física..
Enfriamiento y dinámica de materiales
Configuración de enfriamiento
Establecer los parámetros de enfriamiento correctos es una parte importante del control de la impresión 3D porque tienen un efecto directo en la calidad de las impresiones y en el funcionamiento de las estructuras. A medida que el plástico líquido sale de la boquilla, se enfría rápidamente para que no se deforme y mantenga las dimensiones correctas, lo cual es especialmente importante para diseños complejos y piezas que sobresalen del borde. Por otro lado, la adhesión de las capas se estabiliza mediante un enfriamiento lento, lo que puede aumentar la resistencia del modelo. Las impresoras avanzadas permiten a los usuarios ajustar la temperatura para que los diferentes materiales y formas geométricas se enfríen a la velocidad adecuada.
Los sistemas de refrigeración modernos suelen utilizar ventiladores ubicados estratégicamente para ajustar el flujo de aire con gran precisión. Diferentes plásticos, como EPL y abdominalesReaccionan al enfriamiento de diferentes maneras, por lo que se necesitan métodos diferentes. Las temperaturas más bajas mantienen las superficies lisas, y el enfriamiento dirigido evita que el artículo... pandeo y reduce el estrés térmico a través de él.
Diámetro del filamento
En la calibración de impresión 3D, filamento El ancho es uno de los factores más importantes. Los diámetros estándar de 1,75 mm y 2,85 mm son medidas importantes que afectan el flujo del material y la precisión de su extrusión. Pequeñas diferencias pueden tener un gran impacto en la calidad de la impresión, lo que podría provocar una extrusión insuficiente o desperdicio de material.
Las mediciones exactas del diámetro garantizan que se entregue la misma cantidad de material en cada ocasión, convirtiendo los diseños digitales en modelos físicos exactos. Los fabricantes supervisan cuidadosamente la producción del material porque saben que incluso los cambios más pequeños pueden afectar la calidad de la impresión. Un sofisticado software de corte puede gestionar pequeños cambios de diámetro, por lo que la impresión se mantiene intacta en diversas condiciones de producción. Para un diámetro consistente y alta precisión, Filamentos QIDI Tech Se secan en fábrica y se controla su calidad para garantizar resultados de impresión confiables.
Configuración avanzada
Densidad de relleno
La estructura interna de un objeto impreso en 3D está determinada por la densidad de relleno, que equilibra la cantidad de material utilizado y la resistencia dinámica del objeto. Este ajuste modifica las propiedades básicas de un artículo. Va del 0 % al 100 %. Las impresiones de baja densidad (10-20) generan muestras ligeras, mientras que las configuraciones de alta densidad (80-100) generan piezas resistentes y casi sólidas.Los ingenieros y diseñadores eligen cuidadosamente las tasas de relleno en función de cómo se supone que debe funcionar la pieza, teniendo en cuenta aspectos como el peso, la resistencia y qué tan bien se utiliza el material..
Patrones de relleno
Cada tipo de diseño de relleno ofrece sus propias ventajas para la estructura. Los diseños de panal son ideales para la ingeniería de piezas gracias a su excelente relación resistencia-peso. En muchos sentidos, los patrones de cuadrícula proporcionan un soporte consistente, y los patrones triangulares aumentan la estabilidad de las estructuras. Los fabricantes pueden elegir entre diferentes geometrías, y cada una proporciona al elemento impreso un conjunto distinto de propiedades mecánicas. Con el patrón adecuado, una simple impresión puede convertirse en una solución de ingeniería perfecta..
Retracción
Configuración de la retractaciones Es una forma compleja de controlar el flujo de material durante la impresión. Las impresoras evitan que el material no deseado se escape durante el movimiento retirando temporalmente el filamento de la punta. Los ajustes de retracción precisos mantienen la formación de hilos al mínimo y garantizan que las impresiones se vean limpias y profesionales. Para lograr la mejor calidad de impresión, fabricantes experimentados realizan pruebas exhaustivas en diferentes materiales y proporcionan los perfiles correspondientes para ajustar la distancia y la velocidad de retracción. Se recomienda utilizar el software de corte oficial de QIDI. Filamento de la marca QIDIs. O para calibrar la distancia de retracción del software de corte y la configuración de velocidad. antes de imprimir otros filamentos.
Resolución
En la impresión 3D, la resolución va más allá de lo que se podría considerar una fotografía convencional. Esto significa que la impresora puede imprimir detalles muy pequeños con gran precisión. La resolución está directamente relacionada con la altura de la capa y el ancho de la boquilla. Medidas más pequeñas permiten diseños más complejos. Profesional FDM/Impresoras FFF Puede obtener resoluciones tan bajas como 0,1 mm/100 mm, lo que significa que las ideas digitales pueden convertirse en cosas físicas increíblemente detalladas.
¡Toma el control de tus habilidades de impresión 3D!
Con el lenguaje técnico adecuado, la impresión 3D se puede simplificar en manualidades sencillas. Los planos digitales se vinculan con elementos reales en cada configuración, desde la altura de la capa hasta la retracción. Al experimentar con los ajustes, verá cómo ciertos cambios afectan directamente la calidad, la resistencia y el aspecto de la impresión.