¿Por qué siguen fallando mis impresiones 3D? Una lista de verificación de solución de problemas para principiantes

Share this post
Colorful 3D printed rabbit model ornaments

Si tus impresiones 3D fallan, lo primero que debes saber es que todo problema tiene solución. Una impresión fallida no es solo un error aleatorio; te muestra exactamente qué necesitas ajustar. Esta guía te guía por las soluciones más comunes en un orden lógico, comenzando desde la base de la impresión y avanzando hacia arriba. Para obtener los mejores resultados, revisa la lista de verificación y realiza solo un ajuste a la vez. Este enfoque simple y sistemático es la forma más efectiva de identificar la causa raíz del fallo y aprender a producir impresiones impecables y exitosas de forma consistente.

Home desktop 3D printer with PLA color filament spools and printed model works

Problemas de adhesión de la primera capa y del lecho

La primera capa es la parte más importante de cualquier impresión.Si no se adhiere correctamente a la cama, la impresión fallará. Si las impresiones se despegan o la primera capa está sucia y no se adhiere, el problema casi siempre está ahí.

1. Nivelación de la cama

Un cama de impresión desnivelada Es la principal causa de fallos de impresión. El objetivo es asegurar que la distancia entre la boquilla y la cama de impresión sea la misma en todos los puntos. Si la cama está inclinada, un lado de la impresión no se adherirá correctamente. Muchas impresoras tienen una función de nivelación automática de la cama, pero aun así es importante asegurarse de que la cama esté razonablemente nivelada manualmente. El método estándar es usar un trozo de papel: ajuste la cama hasta que sienta un ligero roce constante entre la boquilla y la cama en varios puntos de la superficie.

2. Desplazamiento Z

El desplazamiento Z es la distancia ajustada con precisión entre la boquilla y la plataforma de impresión después de que esta se haya nivelado. Hacer esto correctamente es fundamental para una buena primera capa..

  • Demasiado altoEl filamento no se presionará contra la base. Parecerá espagueti fino y redondo que no se adhiere.
  • Demasiado bajo:El filamento quedará demasiado aplastado, lo que puede provocar que boquilla para obstruir en capas posteriores. También puede rayar o dañar la superficie de impresión.

Estás buscando una primera capa con líneas ligeramente aplanadas que se fusionen perfectamente.

3. Cama de impresión

El polvo, la grasa de los dedos o los restos de plástico pueden impedir que la primera capa se adhiera. Antes de imprimir, conviene limpiar la cama con alcohol isopropílico (IPASi la cama está muy sucia, retírela y lávela con agua tibia y jabón lavavajillas. Asegúrese de que esté completamente seca antes de volver a colocarla.

4. Temperaturas de la primera capa

La temperatura adecuada es esencial para la adhesión. Para PLA, una temperatura del lecho de 50-60°C suele ser eficaz. Otros materiales como PETG o ABS Necesita una cama más caliente para evitar deformaciones. También puede ayudar Ajuste la temperatura de la boquilla entre 5 y 10 °C Más caliente para la primera capa para que se adhiera a la base. Puedes ajustar esta configuración en el software de corte.

5. Velocidad de la primera capa

Imprimir la primera capa lentamente le da al filamento más tiempo para adherirse a la placa de impresión. Un buen punto de partida es una velocidad de 20-30 mm/sEsta es una configuración que puede cambiar en su cortadora y que a menudo tiene un impacto significativo en el éxito de su impresión.

Problemas de extrusión

A veces, la primera capa se ve bien, pero el resto de la impresión presenta huecos, puntos débiles o se oye un clic del extrusor. Todos estos son indicios de un problema de extrusión, lo que significa que el filamento no fluye de forma uniforme por la boquilla.

1. Boquilla obstruida

Una obstrucción en la boquilla puede bloquear parcial o totalmente el filamento. Una obstrucción parcial provoca una extrusión insuficiente, donde las líneas son delgadas, débiles o inexistentes. Una obstrucción completa detiene la extrusión por completo. A menudo, se puede eliminar una obstrucción calentando la boquilla y usando una pequeña aguja de limpieza. Para obstrucciones más difíciles, se recomienda usar un...tirón frío" es un método eficaz para eliminar la obstrucción.

2. Subextrusión

Si tu impresora no expulsa suficiente filamento, verás huecos y agujeros en la impresión. Además de una obstrucción, las causas comunes incluyen:

  • Un carrete de filamento enredado que no puede desenrollarse libremente.
  • Un brazo extrusor de plástico agrietado, que es un punto de falla común en muchas impresoras.
  • El diámetro del filamento es incorrecto (e.g., 1,75 mm frente a 2,85 mm) configurado en su cortadora.

Para una solución más precisa, puedes calibre los pasos E de su impresora, lo que garantiza que el extrusor empuje la cantidad exacta de filamento que solicita el software.

3. Sobreextrusión

Este es el problema opuesto: la impresora está expulsando demasiado filamento. Esto provoca superficies rugosas, manchas en la impresión y un detalle deficiente. Para solucionar esto, reduzca el "Flujo" o el "Multiplicador de extrusión" en su segmentación.Bajarlo del 100% al 95% es un buen primer paso.

4. Filamento húmedo

Muchos filamentos, especialmente PLA, PETGEl nailon absorbe la humedad del aire. Al calentar el filamento húmedo, el agua se transforma en vapor y crea burbujas, lo que produce un chasquido o chisporroteo. Esto produce un acabado superficial rugoso y una impresión débil y quebradiza. Guarde el filamento en una caja seca o utilice un secador de filamento Para resolver esto.

Problemas comunes de calidad de impresión

Puede que la impresión esté terminada, pero la calidad es deficiente. Problemas como la formación de hilos, el desplazamiento de capas o las secciones caídas son fallos comunes a mitad de la impresión que afectan el aspecto y la resistencia del objeto final.

1. Encordado y supuración

El encordado deja finas hebras de plástico entre las distintas partes de un modelo. Esto ocurre cuando el filamento se escapa de la boquilla durante los movimientos de desplazamiento. Para solucionar esto, debe ajustar la configuración de retracción en la segmentación de datos.Intente aumentar ligeramente la distancia o la velocidad de retracción. Bajar la temperatura de la boquilla también puede ayudar a que el filamento se deslice menos.

2. Cambio de capas

Esto parece indicar un escalón en la impresión, donde las capas superiores están desplazadas respecto a las inferiores. Se trata de un problema mecánico. Las dos causas más comunes son:

  • Correas sueltas en el eje X o Y. Las correas deben estar lo suficientemente tensas para que no tengan holgura.
  • Tornillos prisioneros sueltos en las poleas del motor. Estos pequeños tornillos sujetan la polea al eje del motor; si están sueltos, el eje puede girar sin que la polea gire.

3. Salientes y puentes deficientes

Si la parte inferior de las piezas o secciones angulares impresas al aire libre se ve descuidada y flácida, la causa suele ser una refrigeración deficiente. El plástico necesita enfriarse y endurecerse rápidamente para mantener su forma. Verifique la configuración de su cortadora para asegurarse de que el ventilador de enfriamiento de la pieza funcione al 100 % después de la primera capa.Imprimir estas secciones más lentamente también ayuda.

4. Deformación y división de capas

La deformación se produce cuando las esquinas de la impresión se despegan de la cama. Como vimos en la Parte 1, esto suele deberse a un problema de adherencia a la cama. Se agrava cuando el plástico se encoge al enfriarse. Para materiales como ABS, que se encogen mucho, la impresión dentro de un recinto ayuda a mantener una temperatura constante y evita corrientes de aire.

La división de capas se manifiesta como grietas entre las capas de la impresión, lo que debilita mucho la pieza. Esto suele indicar que las capas no se están uniendo correctamente. La causa suele ser una temperatura de la boquilla demasiado baja para el filamento o un enfriamiento excesivo de la pieza, lo que impide que la nueva capa se funda con la anterior. Reevaluar los ajustes de temperatura y enfriamiento de las secciones anteriores es clave para solucionar este problema.

¡Avance hacia una impresión confiable!

La mejor manera de resolver problemas de impresión es hacer solo un cambio a la vez. Esto le ayuda a confirmar qué funciona realmente.Un poco de mantenimiento preventivo también ayuda mucho. Mantenga limpia su cama de impresiónRevise la tensión de la correa ocasionalmente y guarde el filamento correctamente. Cada impresión es una oportunidad para aprender más sobre su máquina y mejorar sus resultados.

Table of contents

Preguntas frecuentes

Encuentre respuestas a sus preguntas más importantes sobre nuestras máquinas y servicios de impresión 3D.

La impresión 3D es un proceso que permite crear objetos tridimensionales a partir de un archivo digital. Consiste en superponer capas de materiales, como plástico o metal, para construir el producto final. Esta innovadora tecnología permite la personalización y la creación rápida de prototipos.

Ofrecemos envíos rápidos y confiables para todos nuestros productos. Una vez realizado su pedido, recibirá un número de seguimiento para monitorear su progreso. Los tiempos de envío pueden variar según su ubicación.

Nuestras impresoras 3D incluyen una garantía de un año que cubre defectos de fabricación. Ofrecemos opciones de garantía extendida. Consulte nuestra política de garantía para obtener más información.

Sí, tenemos una política de devoluciones sin complicaciones. Si no está satisfecho con su compra, puede devolverla en un plazo de 30 días para obtener un reembolso completo. Por favor, asegúrese de que el producto esté en su estado original.

¡Por supuesto! Nuestro equipo de soporte está a su disposición para ayudarle con cualquier duda o problema. Puede contactarnos por correo electrónico o por teléfono para obtener asistencia inmediata. También contamos con un completo centro de recursos en línea.

¿Aún tienes preguntas?

Estamos aquí para ayudarle con cualquier consulta.