La guía definitiva para problemas de calidad de filamentos de impresoras 3D
Muchos problemas de impresión atribuidos al hardware en realidad son causados por el filamento.Pequeñas variaciones en el plástico, desde su diámetro hasta su contenido de humedad, pueden causar problemas como obstrucciones o capas débiles que parecen fallas de la máquina. Esto hace que sea una variable frustrante de identificar. Saber cómo identificar una bobina de baja calidad es fundamental para la resolución de problemas. Esta guía es un catálogo sencillo de defectos comunes del filamento, diseñado para ayudarle a detectar rápidamente las señales de material defectuoso y comprender los errores de impresión específicos que puede causar.

Problema 1: Diámetro inconsistente del filamento
El grosor del filamento no es uniforme. En lugar de 1,75 mm o 2,85 mm, la hebra presenta zonas gruesas y delgadas aleatorias. Filamento de buena calidad Debe tener una tolerancia de diámetro de ±0,03 mm.El filamento de mala calidad puede variar en ±0,05 mm o más.
Cómo identificarlo
Utilice un par de calibradores digitalesMida el filamento en varios puntos a lo largo de varios metros de la bobina. Si las mediciones fluctúan más allá del rango de ±0,03 mm, el diámetro es inconsistente.
Problemas de impresión que causa
Su software de segmentación de datos Calcula la cantidad de plástico a extruir basándose en un diámetro de filamento constante. Cuando el diámetro real varía, se producen fallos específicos.
- Manchas gruesasUna sección demasiado gruesa genera fricción adicional en la trayectoria del filamento y puede atascarse. Esto provoca una subextrusión (extrusión insuficiente de plástico) o puede causar una rotura completa. obstrucción de la boquilla.
- Puntos delgadosCuando el filamento es demasiado fino, el extrusor expulsa menos plástico del que la impresora espera. Esto provoca huecos entre capas, puntos débiles en la pieza o incluso la ausencia total de capas.
Tanto los puntos gruesos como los delgados provocan una extrusión poco confiable que puede arruinar una impresión. Una comprobación rápida con calibradores en un carrete nuevo es un paso sencillo que puede evitar estos fracasos frustrantes.
Problema 2: Contaminación por humedad (filamento húmedo)
Muchos filamentos son "higroscópico," Lo que significa que absorben naturalmente la humedad del aire. Cuando el plástico absorbe demasiada agua, su estructura química se degrada. Este es un problema muy común en materiales como...
Señales de filamento húmedo
A menudo se puede detectar un filamento húmedo con los ojos y los oídos durante una impresión.
- SonidoPreste atención a los ruidos distintivos de chasquidos, silbidos o crujidos cuando el filamento sale de la boquilla caliente. Este es el sonido del agua convirtiéndose en vapor.
- Vista:Observe atentamente la punta de la boquilla para ver si hay pequeñas bocanadas de vapor o humo.
- Sentir:El filamento en sí puede sentirse inusualmente quebradizo y romperse con poco esfuerzo cuando lo doblas.
Cómo arruina tus impresiones
Cuando el hotend calienta el filamento, el agua atrapada hierve violentamente y se convierte en vapor, lo cual es perjudicial para el proceso de impresión. Este proceso crea un acabado superficial áspero, borroso o con marcas de picaduras, y causa... encordado excesivoMás importante aún, el vapor impide que las capas de plástico fundido se adhieran correctamente, lo que debilita gravemente la pieza y facilita su rotura. Los residuos del plástico hervido también pueden contribuir a obstrucciones persistentes en las boquillas.
Problema 3: Bobinado deficiente (enredos y nudos)
Un enredo de filamento es un nudo en el carrete que impide físicamente que el filamento entre en la impresora.. Casi siempre se trata de un defecto de fabricación de fábrica, en el que una hebra se enrolla incorrectamente debajo de otra.Sin embargo, un usuario también puede crear un enredo al soltar el extremo suelto del filamento, lo que puede provocar que rebote y se meta debajo de otra bobina.
Cómo detectar un enredo
Inspeccione visualmente la cucharal. El filamento debe enrollarse en líneas ordenadas y paralelas. Si observa hebras entrecruzadas o hundidas en el carrete, es probable que haya un enredo. La señal definitiva de un enredo es cuando el filamento se atasca durante la impresión, deteniendo por completo su movimiento.
¿Cómo se producen fallos de impresión?
Un enredo provoca un fallo de impresión repentino y total. El nudo se aprieta hasta que el extrusor ya no puede tirar del filamento, de forma abrupta. detener la extrusiónA menudo oirás un chasquido del motor del extrusor al intentar tirar, o podrías ver cómo el engranaje impulsor arranca un trozo del filamento. La impresora continuará su movimiento sin depositar plástico, un fallo conocido como "impresión con aire".
Problema 4: Fragilidad (degradación del material)
Este tipo de fragilidad se produce cuando el propio plástico se degrada, a diferencia de la fragilidad causada por la humedad. Las causas comunes son el envejecimiento, la exposición prolongada a la luz solar (luz ultravioleta) o un proceso de fabricación deficiente con materias primas de mala calidad.
Cómo comprobarlo
La mejor manera de comprobarlo es con una simple "prueba de presión": tome un trozo corto de filamento y dóblelo bruscamente sobre sí mismo. Buen filamento, me gusta
Problemas de impresión que causa
El filamento quebradizo crea dos tipos principales de fallas:
- Rotura del filamento a mitad de la impresiónEl problema más frecuente es que el filamento se rompa al llegar a la boquilla o dentro de un tubo Bowden. Esto provoca un fallo inmediato en la impresión.
- Piezas extremadamente frágilesIncluso si el filamento se imprime correctamente, el objeto final hereda la fragilidad. Esto resulta en una pieza débil e inservible que no soporta ninguna tensión y se rompe fácilmente.
Una vez que el filamento se vuelve tan frágil, suele quedar inutilizable. Esto puede provocar que la impresión falle a mitad del proceso o que el objeto sea inservible y frágil.
Número 5: Impurezas y contaminantes
El filamento contiene partículas extrañas, como polvo, suciedad o partículas de otros plásticos. Este problema es más común en filamentos reciclados de baja calidad o de mala calidad, cuya materia prima no estaba limpia.
Cómo identificarlo
Los contaminantes suelen ser microscópicos y no se pueden ver, lo que hace que este sea uno de los defectos más difíciles de diagnosticar. El mejor método es el diagnóstico por exclusión.Si un carrete específico de filamento causa obstrucciones repetidas e inexplicables en la boquilla, y el problema desaparece al cambiar a un carrete diferente y confiable, es casi seguro que el filamento original está contaminado.
Problemas de impresión que causa
Este defecto provoca graves problemas de obstrucción con estas características específicas:
- Obstrucciones frecuentes y aleatoriasEl síntoma principal es una obstrucción de la boquilla que ocurre de forma impredecible, deteniendo la impresión. Con un carrete contaminado, esto puede ocurrir varias veces.
- Bloqueos durosLa obstrucción se debe a una partícula sólida que no se funde a la temperatura de impresión actual. Esto crea un bloqueo físico que detiene el flujo del filamento.
- Difícil de diagnosticar:Como no hay otros signos visuales de un problema con el filamento, estas obstrucciones parecen ocurrir sin motivo alguno, lo que hace que sea extremadamente frustrante solucionarlas.
Este defecto es una causa importante de obstrucciones difíciles de diagnosticar y pone de manifiesto el riesgo de usar filamento de baja calidad. Una bobina contaminada suele quedar inutilizable.
Problema 6: Color o aditivos inconsistentes
La mezcla del plástico base, los colorantes y cualquier aditivo especial (como fibra de carbono o partículas de madera) no es uniforme. Esta mezcla deficiente en la fábrica implica que las distintas partes de la bobina de filamento tienen una composición ligeramente distinta.
Cómo identificarlo
Generalmente se puede ver la evidencia en una impresión terminada. Busque rayas visibles, bandas notables de diferentes colores o cambios en el acabado de la superficie., como por ejemplo una pieza que es brillante en algunas zonas y mate en otras.

Problemas de impresión que causa
Un filamento mal mezclado genera problemas tanto estéticos como de rendimiento:
- Defectos visualesEl resultado más evidente es una apariencia inconsistente. La pieza impresa puede presentar franjas de color antiestéticas o manchas con una textura diferente, lo que arruina el aspecto deseado.
- Extrusión inconsistenteDiferentes aditivos e incluso algunos pigmentos de color pueden modificar la temperatura de impresión requerida. Si una sección del filamento tiene una mayor concentración de aditivo, podría necesitar más calor para fluir correctamente, lo que provocaría zonas de subextrusión si la temperatura se ajusta para el resto de la bobina.
Este defecto es un claro indicador de un control de calidad deficiente por parte del fabricante. Dificulta la obtención de una impresión perfecta, ya que la configuración ideal puede cambiar a medida que se agota la bobina.
Número 7: Ovalidad (filamento no circular)
La hebra del filamento no es perfectamente redonda; su sección transversal es ligeramente ovalada o ovalada. Este es un sutil defecto de fabricación que se produce durante el proceso de enfriamiento o extrusión en la fábrica.
Cómo identificarlo
Necesitará calibradores digitales para detectar la ovalidad.Mida el diámetro del filamento, gire el calibrador 90 grados exactamente en el mismo punto y vuelva a medirlo. Se observa una diferencia consistente y significativa entre los dos números (e.g., 1,75 mm en el lado ancho y 1,68 mm en el lado estrecho) indica que el filamento es ovalado.
Problemas de impresión que causa
Este defecto crea una inconsistencia sutil pero persistente en la extrusión.A medida que el extrusor tira del filamento ovalado y lo gira, el volumen de plástico que se introduce en la boquilla cambia constantemente: ligeramente más en los lados anchos y ligeramente menos en los estrechos. Este flujo "pulsante" puede crear un patrón o textura ondulada, visible y regular, en las superficies planas y verticales de la impresión.
¡Mantenga su filamento a un estándar más alto!
Antes de desarmar la impresora para diagnosticar una impresión fallida, deténgase y considere el material. El filamento en sí es una causa común, pero a menudo pasada por alto, de problemas de impresión. La medida de diagnóstico más efectiva es simplemente intentar imprimir de nuevo con una bobina diferente que sepa que es confiable. Esta acción puede confirmar rápidamente si el material es la verdadera causa del fallo, ahorrándole horas de reparaciones innecesarias. Por supuesto, el rendimiento de la impresora también es crucial. impresora 3D de alta calidad Puede ser más compatible con diferentes consumibles y reducir la probabilidad de fallas de impresión desde la fuente.