Cómo almacenar el filamento de la impresora 3D correctamente

Impresión 3D Permite la creación rápida de prototipos y objetos personalizados bajo demanda. Pero la calidad de las piezas impresas depende en gran medida del correcto almacenamiento de la materia prima del filamento plástico. Cuando se expone al polvo o la humedad, el filamento se vuelve quebradizo y fibroso, lo que afecta negativamente a los resultados de impresión. La implementación de las estrategias adecuadas de almacenamiento del filamento es fundamental para lograr un rendimiento de impresión constante y una calidad del producto final a lo largo del tiempo.

How to Store 3D Printer Filament Properly

Por qué es importante almacenar adecuadamente el filamento

Mantener seco el filamento de impresión 3D mediante un almacenamiento adecuado es de vital importancia para obtener resultados reales. A continuación, le explicamos por qué:

  • Evita que el filamento desperdiciado se rompa- El filamento húmedo se vuelve quebradizo y se rompe dentro del extrusor, arruinando el carrete.
  • Evite impresiones fallidas debido a obstrucciones en las boquillas- La humedad crea burbujas que obstruyen las boquillas a mitad de la impresión, desperdiciando tiempo y filamento.
  • Mantiene colores vivos y claros- La exposición a la humedad provoca decoloración y decoloración con el tiempo.
  • Permite una extrusión suave sin estallidos- La humedad se transforma en vapor expandido, impidiendo una extrusión limpia.
  • Evita problemas de separación de capas y adhesión - Las partículas de agua impiden que las capas se fusionen correctamente durante la impresión.
  • Elimina la formación de hilos y supuraciones- El filamento húmedo se extruye de manera inconsistente, lo que aumenta la formación de hilos no deseados.
  • Mantenga seguros los componentes de la impresora- El estallido del filamento puede dañar los engranajes, sensores y otras piezas de la impresora con el tiempo.

Almacenar el filamento correctamente permite que la impresora funcione sin problemas, evita la pérdida de tiempo y materiales debido a impresiones estropeadas y mantiene la calidad de las impresiones terminadas. Es una forma sencilla de mejorar drásticamente su experiencia de impresión 3D.

Cómo los diferentes tipos de filamentos manejan la humedad

No todos los filamentos de impresión 3D reaccionan igual cuando se exponen a la humedad. Algunos materiales absorben y retienen el agua con facilidad, mientras que otros son más resistentes. Conocer la propensión de cada tipo a sufrir daños por humedad puede ayudarle a personalizar el almacenamiento de forma adecuada.

  • PLA es muy vulnerable a la humedad. Su química hace que el PLA esté ansioso por absorber agua del aire. Incluso pequeñas cantidades de humedad pueden afectar negativamente a la impresión. Mantener el PLA completamente sellado en recipientes herméticos es fundamental para mantenerlo seco.
  • Nylon es Extremadamente sediento de humedad. Su estructura de polímero absorbe y retiene el agua fácilmente. Tome medidas adicionales para el nailon, como sellado al vacío, desecantes y secado antes de su uso.
  • manijas La humedad es mejor que el PLA, pero puede dañarse gradualmente con el tiempo. Use paquetes desecantes y controle los niveles de humedad periódicamente para evitar una absorción lenta de la humedad.
  • TPU es Un poco más resistente que el PLA gracias a Su química flexiblePero la exposición prolongada a la humedad puede generar problemas de impresión. El TPU se beneficia del almacenamiento hermético y sellado.
  • abdominales es Uno de los filamentos más resistentes a la humedad, pero que aún puede degradarse con suficiente humedad sin un almacenamiento adecuado.
  • Compuestos como La madera, el metal y la fibra de carbono absorben menos humedad que el plástico base solo. Pero los materiales compuestos aún necesitan condiciones de almacenamiento secas.

Independientemente del material, los filamentos se degradan más rápido en ambientes húmedos. Los tipos higroscópicos como el PLA, el nailon y el PETG necesitan un almacenamiento en seco minucioso. Adapte el almacenamiento a las necesidades de humedad específicas de cada filamento.

Cómo almacenar correctamente el filamento de la impresora 3D

Almacenar adecuadamente el filamento de impresión 3D es crucial para mantenerlo en condiciones ideales de impresión. Al controlar activamente la exposición a la humedad, puede evitar problemas de absorción de humedad que comprometen la calidad de impresión.

1. Desecantes para protección contra la humedad

  • Desecantes Al igual que las perlas de gel de sílice, absorben activamente la humedad para evitar que la humedad dañe los filamentos.
  • Algunos tipos cambian de color cuando están saturados para que sepas cuándo reemplazarlos.
  • Utilice suficiente desecante - 2-3 gramos por pulgada cúbica de espacio del contenedor de almacenamiento.
  • Considere comprar desecantes a granel para ahorrar costos con contenedores rellenables.

2. Contenedores y métodos de almacenamiento

  • Reutilice el embalaje original con desecantes nuevos para una solución rápida.
  • Las bolsas de plástico con cierre funcionan bien para carretes parciales y mantienen los tipos separados.
  • Etiqueta todo claramente con marcador permanente. tipo de filamento, color, fecha.
  • Los contenedores de plástico permiten un almacenamiento ordenado de materiales a granel y facilitan la organización de una colección.
  • Los selladores al vacío proporcionan la mejor barrera contra la humedad pero evitan aplanar completamente la forma del filamento.
  • Conservar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar y de fuentes de humedad como los baños.
  • Utilice contenedores sellados con desecantes dentro de cajas secas más grandes para una doble protección.
  • Limite la exposición del filamento durante la carga transfiriéndolo rápidamente del almacenamiento a la impresora.

Con un poco de planificación previa, puede implementar un sistema de almacenamiento de filamento eficaz. Los contenedores, los desecantes y el cuidado adecuados mantendrán las condiciones de impresión óptimas.

Desiccants like silica gel beads actively absorb humidity to prevent moisture damage to filaments.

Exhibición vs. protección: métodos de almacenamiento explorados

El almacenamiento adecuado es fundamental para mantener el filamento seco, pero la accesibilidad al imprimir también es importante. Es necesario encontrar un equilibrio entre protección y comodidad.

1. Estanterías abiertas

Las estanterías abiertas permiten una visibilidad total y un acceso a su colección de filamentos, lo que facilita la búsqueda y la selección.

Sin embargo, la exposición al aire libre corre el riesgo de exponer el filamento a la humedad, el polvo, la luz solar y los cambios bruscos de temperatura.

Las estanterías personalizables te permiten almacenar en posición vertical para evitar que se enreden y se deformen. Considera la posibilidad de utilizar puertas de vidrio.

2. Almacenamiento con clima controlado

Para grandes colecciones de filamentos, un "búnker de filamentos" con clima totalmente controlado proporciona condiciones de almacenamiento ideales.

Los deshumidificadores eliminan activamente la humedad del aire. Los higrómetros controlan los niveles de humedad dentro del espacio de almacenamiento.

El mejor enfoque depende de sus necesidades. Equilibre el atractivo de la exhibición y la accesibilidad con la protección suficiente contra los factores ambientales que degradan el filamento con el tiempo. Para colecciones pequeñas, los contenedores sellados con desecantes pueden funcionar bien. Para colecciones grandes, invierta en control climático.

Open shelving allows full visibility and access to your filament collection. This enables easy browsing and selection.

Cómo secar el filamento húmedo

1. Identificación del filamento húmedo

  • Busque un filamento que haya adquirido una forma ovalada o deformada en lugar de redonda.
  • Un color descolorido u opaco o marcas de gotas de agua también son signos de absorción de humedad.
  • Una extrusión deficiente, formación de hilos, impresiones quebradizas y obstrucciones en las boquillas durante la impresión indican un alto contenido de humedad.

2. Métodos de secado de filamentos

  • Las secadoras caseras utilizan bombillas o secadores de pelo para generar calor y ventiladores de computadora para hacer circular el aire dentro de un recinto aislado.
  • Secadoras comerciales Calienta activamente a una temperatura objetivo mientras deshumidifica, con controles precisos y monitoreo del progreso.
  • Considere actualizaciones como ventilación por extracción y controladores de termostato para secadoras de bricolaje más avanzadas.

3. Tiempos de secado recomendados

  • PLA:2-4 horas a 140-160°F
  • Medias de nailon: 4-6 horas a 150-180°F
  • PETG/TPU:3-5 horas a 135-155°F
  • abdominales: 2-3 horas a 180-200°F

No exceda las temperaturas máximas recomendadas para Cada material. En caso de duda, tómese el tiempo necesario para secar bien el filamento antes de realizar trabajos de impresión importantes. Sin embargo, un almacenamiento adecuado y continuo es fundamental para evitar la necesidad de volver a secarlo con frecuencia.

¡No dejes que el filamento se degrade!

Almacenar adecuadamente el filamento evita perder dinero y tiempo en carretes dañados e impresiones arruinadas. La exposición a la humedad afecta gravemente el rendimiento de la impresión debido a obstrucciones en las boquillas, mala unión de las capas y formación de hilos. Medidas sencillas como contenedores sellados, desecantes, control del clima, carga rápida de la impresora y secado ocasional mantienen la calidad. Equilibre la conservación de la humedad, el polvo y la luz con una organización visible. Con cierta diligencia a la hora de introducir las mejores prácticas de almacenamiento adaptadas a las necesidades específicas de cada material, los usuarios garantizan el éxito constante de la impresión y al mismo tiempo acceden fácilmente a una colección. La calidad de la pieza impresa refleja directamente la integridad del filamento, por lo que no desvirtúe los excelentes diseños sin un almacenamiento implementado correctamente.

Leer más