Cómo evitar el cambio de capa

Un cambio de capa es uno de los fallos más notables en la impresión 3D, creando una efecto de escalón distintivo Eso arruina un modelo que, de otro modo, sería bueno. Este problema ocurre cuando la impresora pierde su posición exacta en los ejes X o Y, lo que provoca que todas las capas siguientes queden desalineadas. Es una frustrante pérdida de tiempo y filamento, pero la buena noticia es que casi siempre se puede corregir. Esta guía... Lo guiaremos a través de las causas comunes y le brindaremos un proceso sencillo para diagnosticar y solucionar el problema para siempre..
1. Las razones comunes para el cambio de capas
Un cambio de capa significa que el cabezal de la herramienta de la impresora ha perdido su lugar y ya no está donde el software de la máquina cree que está.Esto no ocurre sin motivo; el problema casi siempre se debe a un problema específico. Comprender primero las posibles causas le ayudará a solucionar el problema de forma mucho más eficaz que simplemente apretar tornillos al azar.

Los problemas generalmente se dividen en cuatro categorías:
- Problemas mecánicosEsta es, sin duda, la razón más común. Incluye cualquier obstáculo físico al movimiento, como una correa suelta que se resbala en su engranaje o un residuo que atasca un riel guía.
- Fallas eléctricas o del motorLos motores paso a paso podrían no tener suficiente potencia para realizar un movimiento, o la electrónica que los controla podría sobrecalentarse. En cualquier caso, el motor no completa el movimiento ordenado y se pierde la posición de la impresora.
- Colisiones con la impresión: El boquilla El propio eje puede chocar contra el objeto impreso. Esto suele ocurrir si una esquina de la impresión se curva hacia arriba o si una gota de plástico se endurece en la superficie. Un impacto fuerte puede hacer que un eje se desvíe fácilmente.
- Errores de software o datos:Aunque es menos frecuente, la archivo de código G El código que indica a la impresora cómo moverse puede estar dañado. Esto puede deberse a una segmentación defectuosa o, más a menudo, a una tarjeta SD defectuosa o de baja calidad.
2. Revisar y tensar correas y poleas
Las correas y poleas son responsables de convertir la rotación del motor en un movimiento preciso en X e Y, por lo que su estado es crucial para la precisión de la impresión. Dado que los problemas mecánicos son la principal causa de desplazamientos de capa, estas comprobaciones deberían ser lo primero que se haga.
Tensión de la correa
Una correa debe estar correctamente tensa: no tan floja que pueda resbalarse en los dientes de la polea, pero tampoco tan apretada que ejerza una tensión innecesaria sobre el motor.Una correa demasiado floja provocará pérdida de movimiento, mientras que una demasiado tensa puede forzar los cojinetes del motor y provocar saltos de pasos. La tensión correcta debe sentirse firme y con muy poca flexibilidad al presionar el tramo más largo de la correa. Si su impresora 3D Si tiene perillas tensoras, el ajuste es sencillo. De lo contrario, probablemente tendrá que aflojar el soporte de montaje de la polea tensora, tensar la correa manualmente y volver a apretar el soporte.
Seguridad de la polea
La polea motriz es el pequeño engranaje dentado unido directamente al eje del motor, generalmente fijado con uno o dos pequeños tornillos prisioneros (también llamados tornillos de fijación). Si estos tornillos están ligeramente flojos, el eje del motor puede girar sin sujetar completamente la polea, lo cual es una causa clásica de cambio de capas. Utilice una llave Allen del tamaño correcto para asegurarse de que estén ajustados.Es crucial apretar un tornillo contra la parte plana del eje del motor para asegurar que no se deslice. Mientras estés ahí,Observe el recorrido de la correa para confirmar que la polea esté perfectamente alineada. para que el cinturón no roce contra sus paredes laterales.
3.Inspeccionar y lubricar los componentes de movimiento
Después de inspeccionar las correas y poleas, su siguiente tarea es Asegúrese de que todos los componentes móviles de su impresora se muevan libremente.Cualquier fricción adicional en el sistema aumenta el trabajo de los motores, lo que provoca que se salten pasos y se produzca un desplazamiento de capa. La inspección es sencilla.
Primero, limpie las varillas metálicas lisas y los husillos del eje Z con un paño sin pelusa para eliminar la grasa y el polvo. Luego, vuelva a aplicar el lubricante adecuado. Para las varillas lineales lisas, un aceite de máquina ligero será suficiente, pero para los husillos roscados, aplique un aceite blanco más espeso. litio o grasa a base de PTFE. Con todo lubricado, mueva los ejes manualmente en todo su rango de movimiento. Deben estar libres de rechinamientos o atascos. Si detectan atascos o atascos, podría tratarse de un problema más grave, como un rodamiento desgastado o una varilla doblada que requiera reemplazo.
4. Compruebe los motores paso a paso y los controladores
Si ha inspeccionado las correas, poleas y varillas guía y aún experimenta cambios de capa, el problema debe ser de naturaleza eléctrica. motores paso a paso ellos mismos o los chips controladores de la placa base que los operan pueden ser los causantes de la falla.
Componentes sobrecalentados
Los motores paso a paso se calientan con el uso, pero no deberían alcanzar el punto de no poder tocarlos durante un par de segundos. Sin embargo, un posible motivo de preocupación es el sobrecalentamiento del chip controlador del motor paso a paso en la placa base de la impresora. Estos chips suelen tener pequeños disipadores de calor. Cuando el ventilador que limpia la carcasa electrónica está obstruido por el polvo o falla, los controladores pueden calentarse lo suficiente como para apagarse temporalmente como medida de protección. Este fallo temporal corta la alimentación del motor y este pierde pasos. Asegúrese de que el ventilador de su dispositivo electrónico esté limpio y gire libremente.
Ajuste de la corriente del motor (Vref)
En caso de derivas continuas e inexplicables, el corriente del motor Puede que la configuración sea incorrecta. Este ajuste, también conocido como Vref, controla el nivel de potencia que se suministra a los motores. Si no se suministra suficiente corriente, estos se debilitan y fallan. Un exceso de corriente sobrecalentará tanto los motores como los controladores.
El ajuste de Vref es una técnica avanzada de resolución de problemas que requiere usar un multímetro en la placa base mientras está encendida. Este procedimiento es complejo y conlleva un riesgo real de cortocircuito y daños irreparables en la placa base de la impresora si no se realiza correctamente. Debes buscar y leer un tutorial paso a paso o el manual oficial de tu modelo de impresora antes de intentar hacer esto.Para la mayoría de los usuarios, esto debería reservarse como último recurso.
5. Asegure la base de impresión y el marco
A estabilidad de la impresora Es su base. Durante los movimientos rápidos de impresión, incluso una pequeña oscilación en el marco o la cama puede introducir pequeños errores que, con el tiempo, se suman a un desplazamiento significativo de la capa. Este efecto se magnifica si ya existe un problema mecánico, como una correa ligeramente floja, ya que las vibraciones de la oscilación pueden hacer que la correa se deslice con mayor facilidad.

Rigidez del marco
Revise toda la impresora y compruebe que todos los tornillos estructurales que sujetan el marco estén bien apretados. Esto es especialmente importante para las impresoras ensambladas a partir de un kit, ya que los tornillos pueden aflojarse con el tiempo. Un marco rígido resiste las vibraciones y garantiza que la geometría del sistema de movimiento se mantenga perfectamente alineada, lo cual es esencial para la precisión.
Estabilidad de la cama
A continuación, revise la base de impresión. Intente balancearla suavemente con la mano; no debe haber ninguna oscilación ni holgura. Muchas impresoras utilizan un sistema de carro con ruedas que se deslizan sobre canales de extrusión de aluminio.Estos sistemas casi siempre tienen una "tuerca excéntrica" en una de las ruedas. Se trata de una tuerca hexagonal con un orificio descentrado. Al girarla con una llave, la rueda se acerca o se aleja del chasis, lo que permite ajustar el carro y eliminar cualquier oscilación.
6. Evite colisiones con la impresión
Incluso con hardware perfectamente ajustado, pueden producirse desplazamientos de capa si la boquilla choca con la propia impresión. Esto ocurre cuando partes del modelo interfieren con la boquilla durante su desplazamiento a alta velocidad por espacios abiertos.
La causa: deformaciones y artefactos de impresión
Hay dos causas comunes de esto. Primero, los bordes de una impresión pueden enfriarse, contraerse y despegarse de la placa de impresión, un problema conocido como pandeoEn segundo lugar, pueden formarse pequeñas gotas o hilos de plástico en la superficie del modelo, a menudo debido a ajustes de retracción o temperatura incorrectos. Si la boquilla, moviéndose a alta velocidad, choca con uno de estos obstáculos sólidos, el impacto puede fácilmente desviar un motor de su trayectoria.
La solución: Z-Hop y mejor ajuste
La solución más directa para esto es una configuración en su software de segmentación (como Cura o PrusaSlicer) Se llama Z-Hop. Esta función simplemente eleva la boquilla ligeramente antes de su desplazamiento, lo que le permite limpiar con seguridad cualquier pequeño golpe o borde curvado.
Además, puedes abordar las causas fundamentales para evitar que se formen los obstáculos en primer lugar.
- Para evitar deformaciones:Asegúrese de tener una excelente adhesión a la cama limpiando completamente la superficie de construcción o agregando un borde o una balsa a su impresión.
- Para evitar manchas y cadenasAjuste con precisión los ajustes de retracción, temperatura y extrusión. Esto dará como resultado una superficie de impresión más limpia y con menos obstáculos que la boquilla pueda alcanzar.
7. Reducir la velocidad y la aceleración de la impresión
Aunque no es la causa principal, la alta velocidad puede exponer otras vulnerabilidades del sistema. Operar una impresora a velocidades muy altas con una aceleración brusca somete a una gran tensión a los componentes mecánicos. Si la correa está ligeramente floja o hay poca fricción en el sistema, puede que no sea un problema a bajas velocidades, pero puede provocar que se salten pasos rápidamente cuando la impresora intenta realizar cambios de dirección rápidos.
Si sospecha que este es un factor, simplemente Intente reducir el total Imprima la velocidad en su cortadora entre un 20 y un 25 % para su próxima impresiónSi esto soluciona el cambio, sabrá que el problema está relacionado con la tensión mecánica. Para una solución más específica, puede reducir los valores de "Aceleración" y "Tirón" en el firmware de su cortadora o impresora. Esto les da a los motores más tiempo para realizar sus movimientos con precisión.
8. Utilice impresiones de calibración para realizar pruebas
Después de realizar un ajuste, no pierda horas con una impresión grande solo para ver si la solución funcionó. En su lugar, utilice un modelo de prueba pequeño y rápido. El clásico Cubo de calibración XYZ Es perfecto para esto; imprime rápidamente y sus esquinas afiladas y lados planos hacen que sea imposible pasar por alto cualquier cambio de capa.
Este método le permite ser sistemático. Cuando observe un cambio en una impresión de prueba, aplique una posible solución a la vez; por ejemplo, ajustar una correa o una tuerca excéntrica. Luego, imprima otro cubo.
- Si el cambio ha desaparecido, has confirmado la solución.
- Si el cambio persiste, puedes deshacerlo y pasar a la siguiente causa probable.
Este proceso iterativo es la forma más eficiente de identificar el problema exacto sin perder mucho tiempo ni filamento de impresora 3D.
¡Establezca una rutina para impresiones 3D confiables!
Para solucionar el cambio de capas es necesario ser proactivo.Por Revisar periódicamente las correas y el sistema de movimiento de la impresora, mantener los componentes limpios y lubricados y utilizar configuraciones de impresión razonables.Puede solucionar la mayoría de los problemas antes de que provoquen un fallo de impresión. Trate su impresora como cualquier otra herramienta que requiere mantenimiento ocasional. Este método simple y rutinario es la mejor manera de garantizar que su máquina funcione de forma fiable y produzca las impresiones de calidad que espera.